¿Necesitas ayuda? ¡Contáctanos, estamos para ti en la Línea Salvavidas!

Presentamos ‘Guardianes de vida’, el nuevo informe de la Línea Salvavidas

Presentamos ‘Guardianes de vida’, el nuevo informe de la Línea Salvavidas

Bogotá. Septiembre 8 del 2022.

Por tercera vez consecutiva la Fundación Sergio Urrego presenta el informe “Guardianes de vida” de la Línea Salvavidas, con el que se sistematiza un año de servicio y gestión de la Línea, que a agosto del 2022 ha atendido a más de 9000 personas en su mayoría niñas, niños, adolescentes y jóvenes que se han encontrado en riesgo de suicidio por diferentes motivos.

Entre las problemáticas más comunes por las cuales las y los usuarios se comunican a la Línea Salvavidas se encuentran el Bullying y acoso escolar, la ideación suicida (pensamientos, deseos y conducta), episodios de ansiedad y/o depresión, (en la mayoría de los casos autodiagnosticada).

A pesar de que a la Línea Salvavidas se han contactado personas hasta los 50 años de edad, el rango de mayor presencia está entre los 6 y 15 años de edad. Lo que refleja el alto índice de problemas y trastornos en la salud mental en la población infantil y juvenil de Colombia y su alta vulnerabilidad a sufrir de depresión y en esa misma línea a caer en riesgo de suicidio.

Es por esto que la Fundación Sergio Urrego, ha conformado un equipo de profesionales en psicología idóneos para atender el alto número de casos en riesgo de suicidio que se están presentando día a día en el país. Éstas personas son las encargadas de hacer la contención emocional de las personas en crisis, evalúan su estado mental y emocional y comienzan un proceso de seguimiento que les permita en lo posible salir de la ideación suicida. Vale la pena resaltar que la mayoría de contactos a la Línea Salvavidas se da por redes sociales, como el principal y más inmediato medio de comunicación que tienen las niñas, niños y jóvenes y sus familias para solicitar ayuda.

Este tercer informe de la Línea Salvavidas se realizó con entrevistas y grupos focales al equipo de psicólogos y psicólogas de la Fundación. Quienes aportaron los datos y la información necesaria para hacer una caracterización de las personas usuarias, un análisis cualitativo de las circunstancias que están afectando a las niñas, niños y jóvenes para llevarlos al suicidio y una serie de recomendaciones para la atención y la prevención.

Para Alba Reyes, Fundadora y Directora de la Fundación Sergio Urrego: “El fenómeno del suicidio en Colombia y muchos países más sigue oculto y sigue siendo tabú. Que una persona en la familia se suicide da cierta vergüenza, lo que dificulta afrontar los procesos de duelo, por un lado, pero por otro, acciones de prevención, ya que de lo que es tabú, no se habla y las cifras son subregistradas Con el informe de la Línea Salvavidas estamos aportando cifras, datos e información clave para visibilizar y afrontar el problema del suicidio en niñas, niños, adolescentes y jóvenes de manera real y efectiva. Para motivar la conversación en la sociedad y así ir reduciendo los estigmas y prejuicios alrededor del suicidio. Pero además y muy importante, este informe le cuenta al país sobre las razones y causas que están llevando a nuestras niñas, niños y jóvenes a pensar en el suicidio. La vida y la salud mental de todos ellos y ellas debe ser prioridad de la sociedad”.

Este tercer informe hace un llamado a diversos sectores de la sociedad para que apoyen la Línea Salvavidas y así pueda seguir funcionando y entre todos y todas salvar una vida.

¡Descarga el informe!

El lanzamiento de este tercer informe se hará el próximo lunes 12 de septiembre en el Auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes en Bogotá a las 5:00pm.

#EstásAUnClicDeSalvarUnaVida es la campaña de recaudación de fondos con la que la Fundación Sergio Urrego busca darle estabilidad a la Línea Salvavidas. Cualquier persona desde cualquier país puede donar a través de diferentes medios en www.sergiourrego.org.

Prensa relacionada

Descubre los gustos musicales de Sergio Urrego: un viaje a través de su lista de reproducción musical

37:20

Aliados

El contenido en esta página web no es información oficial del Gobierno de Estados Unidos y no representa las opiniones o las posiciones de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)  

¡Haz parte
del cambio y contáctanos!